Hoy en toda Latinoamérica operan en total 1450 aviones, lo que ha llevado a un estudio de Airbus el cual dio una previsión que en los próximos 20 años, este número de aeronaves llegará a los 2850 aviones.
Según el resultado de la última Previsión Global del Mercado, realizado por Airbus, Latinoamérica y el caribe necesitarán alrededor de 2.550 aviones de pasajero y carga totalmente nuevos, los cuales 2.330 de estos serán de pasillo único y 220 de fuselaje ancho. El Fabricante de aeronaves Europeo informó que el más de la mitad de estas aeronaves llegarán en respuesta de la creciente demanda de viajeros y un 45% llegará en reemplazo de aeronaves menos eficientes en el consumo de combustible.
En el estudio, la creciente demanda se debe por el crecimiento de la clase media en la región y la evolución del negocio de las aerolíneas (Aerolíneas Low Cost), lo que hace más accesible poder volar a precios cómodos.
Para poder volar todos estos aviones y poder cubrir la demanda de pasajeros que viene en crecimiento, Airbus prevé que se necesitarán 38.000 pilotos y 38.000 técnicos, los cuales deberán ser capacitados en los próximos 20 años.
En Latinoamérica, el fabricante europeo Airbus, ha vendido más de 1.150 aviones en toda la región y actualmente cuenta con pedidos que llegan a las 500 aeronaves y más de 700 aeronaves activas, siendo el 60% del mercado de flotas activas.